Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta alimentación saludable

METAS CERTERAS PARA BAJAR DE PESO

Es muy común que al comenzar una dieta estemos entusiasmados, iniciamos con muchas ganas, hacemos todo perfecto y tenemos claro porqué queremos bajar de peso; pero conforme pasa el tiempo, nos vamos desanimando, descuidamos lo que comemos, y poco a poco vamos dejando nuestra dieta en el fondo de un cajón. Porqué nos pasa esto y qué podemos hacer para evitarlo? Una de las razones principales por las que sucede esto es que nos ponemos metas muy inalcanzables, queremos todo fácil y rápido y eso lógicamente va desanimándonos en el camino porque no alcanzamos con facilidad las metas que nos pusimos a un principio. Entonces lo que debemos hacer, es iniciar con metas realistas y alcanzables, en plazos que realmente podamos cumplir y dejar de lado las fantasías de lo que sabemos que no seremos capaces de realizar a corto plazo, vamos a ir describiendo paso por paso las cosas que tendremos que iniciar para crearnos el principio del camino con destino a: PERDER PESO. ...

ALIMENTANDO A NUESTROS NIÑOS ADECUADAMENTE

Actualmente la obesidad en México, se ha convertido en un gran problema de salud pública en los niños, ha incrementado de manera alarmante y ante ello no hemos encontrado las soluciones adecuadas para combatirla. Sin embargo, las soluciones que se están proponiendo, incluyen la restricción absoluta de la famosa “comida chatarra” y ésta restricción nos está acarreando otro tipo de situaciones, como la preocupación constante hacia la comida y con ello, el generar mitos sobre si la comida es buena o mala. En lugar de esto, debemos aprender a comer de la mejor manera para evitar tener problemas de peso, de salud o de problemas psicológicos. Pero, cuál será entonces, la mejor manera de comer?. Debemos entender que nuestro cuerpo es una máquina que funciona automáticamente y que nosotros debemos escuchar para poder brindarle lo que necesita. Las creencias que nos vamos formando en torno a la comida, el estilo de vida acelerado que llevamos, los factores emocionales que nos influy...