Ir al contenido principal

MITOS Y REALIDADES DE LOS ALIMENTOS

Estamos día a día expuestos a generar mitos de acuerdo a cosas que escuchamos, que nos platican nuestros amigos, que vemos en los medios de comunicación y sobretodo, que suponemos! Por ejemplo, si alguien nos dice que la tortilla engorda, simplemente lo creemos sin investigar si realmente es así o no, y se convierte en un mito que nos genera el dejar de nutrirnos correctamente. Así que vamos a ver que tipo de mitos podemos sustituir por información verídica.

MITO #1 Para adelgazar hay que saltarse alguna comida.  
FALSO: Es justo al revés. Se ha comprobado que las personas que dejan pasar mucho tiempo entre dos comidas sin alimento alguno, tienen metabolismos más bajos y queman menos energía a comparación de las personas que realizan hasta 5 comidas al día.  Además, los que se saltan comidas tienden a comer más por la noche.


MITO #2  Comer frutas en la noche, engorda

FALSO: El comer frutas en general, nos brinda un buen aporte de vitaminas escenciales para un adecuado funcionamiento del organismo. No importa en qué horario se consuman, lo que importa es llegar a un adecuado aporte frutas durante el día y no exceder la ración recomendable que es de 3 porciones al día. Es importante balancear los alimentos tanto en la noche como a lo largo del día.




MITO # 3 El café nos ayuda a adelgazar

FALSO. Por hacer caso a este mito, en ocasiones llegamos a un estado de deshidratación que afectará al organismo mandando síntomas como el dolor de cabeza,  una sed excesiva, además de que el sistema nervioso central se sobreestimula haciendo que nos volvamos acelerados o con ciertos temblores.



MITO # 4 Las grasas son malas.

 FALSO. Las grasas son necesarias para la formación de hormonas, regulación de la temperatura corporal, absorción de vitaminas (A,D,E yK), formación de membranas celulares, entre otras, por lo que se recomienda consumirlas todos los días eligiéndolas siempre en cantidad y tipo adecuadas, ya que son necesarias en un 20 a 30 % del total de nuestra alimentación, podemos elegir grasas como el aceite de oliva, nueces, almendras, aguacate, entre otros.


MITO #5- En las dietas se debe eliminar el pan y la tortilla

FALSO. El pan y la tortilla son alimentos básicos en la alimentación de la población mexicana, y de acuerdo al plato del bien comer, debemos balancear nuestros alimentos incluyendo por lo menos 1 opción de cada grupo, es decir, debemos incluir en cada tiempo de comida un alimentos del grupo de los cereales (pan, tortilla, galletas, amaranto, papa, arroz, etc); un alimento del grupo de leguminiosas y alimentos de origen animal (leche, carne, frijol,soya,pescado,etc.); y uno del grupo de verduras y frutas (jitomate, pepino, calabazas, mango, plátano, melón, etc) así aunque realicemos una dieta, sólo deberemos cuidar nuestras porciones y balancear los alimentos de todos los grupos.

L.N. Claudia Ramírez González

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MEJORA TU NUTRICION

www.anorexiabulimia.com.mx

CONSECUENCIAS DE UNA DESNUTRICIÓN PROLONGADA

Una alimentación sana y balanceada, nos ayudara a tener una vida saludable, así como mantenernos en un peso adecuado, lo cual nos ayudara a evitar distintas enfermedades. Últimamente los medios de comunicación nos han tenido informados sobre las enfermedades causadas por un peso elevado como por ejemplo hipertensión arterial, diabetes, obesidad, etcétera; sin embargo sabemos muy poco sobre las consecuencias de tener un peso muy bajo que incluso nos mantenga en un estado de desnutrición por tiempo prolongado. Una de las consecuencias de dicho estado nutricio, es la amenorrea o, lo que es lo mismo, la pérdida de la menstruación, la cual se da cuando se mantiene una mala alimentación por tiempos prolongados y por tanto, una pérdida drástica de peso entre otros factores, a largo plazo puede causar esterilidad y osteopenia u osteoporosis. Otro peligro de la desnutrición principalmente en las mujeres que quedan embarazadas, es un proceso reproductivo inestable, donde se corre rie...

VIVE CON EQUILIBRIO

Escrito por Claudia Ramírez y Pacientes de la Clínica ABC de los TCA.   Mantener una alimentación adecuada y sana consiste en dar los nutrimentos esenciales a nuestro cuerpo, tales como, carbohidratos , proteínas y lípidos, además de las vitaminas y los minerales. todos ellos te brindan un buen rendimiento en el día, es decir, no tendrás cansancio, te mantendrás con energía, estarás bien hidratado y con buenas defensas. Recuerda que todos los alimentos son ricos y sanos en porciones equilibradas . No hagas caso a los mitos, es mejor sacar la información con personas especializadas en el tema. La obsesión por leer calorías es un tormento y no te permite disfrutar de la comida, sólo son mitos cada que escuchas que éstas te "engordan", simplemente nos dan energía, que es lo que necesita tu cuerpo en una cantidad adecuada. Vive, goza y disfruta! cuida tu cuerpo, porque éste siempre va a ser una casa para tu alma. Si deseas conocer más sobre nutrición, o tener una a...