Ir al contenido principal

FRUTAS Y VERDURAS, LAS BUENAS O MALAS DE LA PELICULA?

Se habla mucho acerca de este tema y se dicen cosas tanto malas como buenas, algunas personas ponen a las frutas y verduras como lo más saludable que existe, y algunos otros comentan que son malas en ciertos horarios y si se combinan, etc...
Al final, hay tantos mitos que no sabemos ni que pensar ni cómo comerlas. Aquí iremos viendo los mitos más comunes para que tu decidas si en realidad se les puede llamar "BUENAS O MALAS"

MITO 1: Debo evitar las frutas con más azúcar. Como nutrióloga te puedo decir que TODAS las frutas se pueden comer, no necesitas quitar ninguna. Es cierto que algunas frutas contienen mayor cantidad de azúcar que otras, pero por eso existe algo llamado "porción", claro que no te vas a comer 5 plátanos ni 8 manzanas, cada fruta tiene una porción recomendable que un buen nutriólogo te puede dar.

A cada porción de fruta se le destina una cantidad de energía y de acuerdo al requerimiento de cada persona, el nutriólogo te dará una recomendación de porciones al día para la cantidad de energía que tu cuerpo requiere en el día. Recuerda que todas las frutas te proporcionan un rico aporte de vitaminas y minerales.

MITO 2: Sólo debo comer verduras para bajar de peso. Absolutamente no, necesitamos una alimentación balanceada con aporte de hidratos de carbono, proteínas y grasas en un balance adecuado para no descompensar al cuerpo y bajar adecuadamente de peso. Las verduras nos aportan poca energía y muchas vitaminas y minerales, pero no es suficiente si lo que quieres es perder grasa o simplemente mantener una salud adecuada. 

MITO 3: No debo comer frutas después de las 6 p.m. Nada de cierto tiene esto, al dormir el cuerpo también necesita energía en una cierta cantidad a lo largo de 24 horas, eso incluye la energía que se gasta al dormir, y es por eso que los alimentos debemos repartirlos en varias comidas al día, aproximadamente de 3 a 5, lo que quiere decir, que debemos cenar y el nutriólogo es el que se va a encargar de repartirnos los alimentos para obtener el mejor balance, si deseas comer fruta en la noche, debemos asegurarnos de consumir algunos otros alimentos para obtener una cena balanceada, tal como lo sería acompañarla con 1 yogurt por ejemplo.

Aún podemos poner más mitos en torno a estos alimentos tan nutritivos como lo son otros, lo que te quiero transmitir es que no hay alimentos buenos o malos, simplemente existe un mal balance entre las porciones que comemos y el como repartimos esos alimentos, así que si quieres llevar una alimentación balanceada acércate a un nutriólogo, quien te dará todas las pautas para llevar una vida sana comiendo de todo pero bien balanceado.



L.N. Claudia Ramírez González

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MEJORA TU NUTRICION

www.anorexiabulimia.com.mx

CONSECUENCIAS DE UNA DESNUTRICIÓN PROLONGADA

Una alimentación sana y balanceada, nos ayudara a tener una vida saludable, así como mantenernos en un peso adecuado, lo cual nos ayudara a evitar distintas enfermedades. Últimamente los medios de comunicación nos han tenido informados sobre las enfermedades causadas por un peso elevado como por ejemplo hipertensión arterial, diabetes, obesidad, etcétera; sin embargo sabemos muy poco sobre las consecuencias de tener un peso muy bajo que incluso nos mantenga en un estado de desnutrición por tiempo prolongado. Una de las consecuencias de dicho estado nutricio, es la amenorrea o, lo que es lo mismo, la pérdida de la menstruación, la cual se da cuando se mantiene una mala alimentación por tiempos prolongados y por tanto, una pérdida drástica de peso entre otros factores, a largo plazo puede causar esterilidad y osteopenia u osteoporosis. Otro peligro de la desnutrición principalmente en las mujeres que quedan embarazadas, es un proceso reproductivo inestable, donde se corre rie...

VIVE CON EQUILIBRIO

Escrito por Claudia Ramírez y Pacientes de la Clínica ABC de los TCA.   Mantener una alimentación adecuada y sana consiste en dar los nutrimentos esenciales a nuestro cuerpo, tales como, carbohidratos , proteínas y lípidos, además de las vitaminas y los minerales. todos ellos te brindan un buen rendimiento en el día, es decir, no tendrás cansancio, te mantendrás con energía, estarás bien hidratado y con buenas defensas. Recuerda que todos los alimentos son ricos y sanos en porciones equilibradas . No hagas caso a los mitos, es mejor sacar la información con personas especializadas en el tema. La obsesión por leer calorías es un tormento y no te permite disfrutar de la comida, sólo son mitos cada que escuchas que éstas te "engordan", simplemente nos dan energía, que es lo que necesita tu cuerpo en una cantidad adecuada. Vive, goza y disfruta! cuida tu cuerpo, porque éste siempre va a ser una casa para tu alma. Si deseas conocer más sobre nutrición, o tener una a...