Ir al contenido principal

RECOMENDACIONES PARA BAJAR DE PESO


  1. Preferir el consumo de cereales integrales así como de frutas y verduras con cáscara.
  2. Preferir los alimentos en su forma natural.
  3. Comer despacio en 20 minutos mínimo para dar tiempo a sentir saciedad
  4. Masticar lentamente
  5. Caminar o realizar algún ejercicio mínimo 20 a 30 minutos 3 veces por semana.
  6. Buscar una actividad agradable o un sitio cómodo para realizar ejercicio.
  7. Preferir en caso de hambre, verduras como jícama, pepino, zanahoria o ensaladas verdes.
  8. Evitar el exceso de sal
  9. Beber agua natural de 1 litro y medio a 2 litros al día. (en promedio de 6 a 8 vasos al día)
  10. Suprimir sazonadores ej. Knorr Suiza, Rosa Blanca, Jugo Maggi o Salsa Inglesa
  11. En caso de hambre, antojo o ansiedad, comer una taza de gelatina dietética como postre o consumir alguna bebida caliente como té o café sin azúcar.
  12. Endulzar con : Splenda o en dado caso, utilizar Canderel, Nutrasweet, Susly en sobre, Equal sweet, o sweet&low.
  13. Freír con PAM (spray sustituto de grasas) o con un algodón humedecido con aceite.
  14. Mermelada light solo usar 1 cucharadita de vez en cuando en caso de antojos dulces.
  15. Cenar de 1 a 2 horas antes de dormir.
  16. Establecer horarios para comer en ambientes tranquilos, evitando realizar actividades simultáneamente como ver t.v, leer, etc.,  y evitar saltarse algún tiempo de comida.
  17. Comer sentado y sin prisas
  18. Evitar comidas rápidas (Pizzas, Kentucky, Mc’Donalds etc).
  19. Planificar de antemano lo que se va a comer
  20. Preparar las comidas cuando no se tiene hambre (la cena después de la comida)
  21. Ir a comprar con una lista cerrada (llevar dinero justo e ir después de haber realizado alguna comida fuerte, es decir, no ir con el estómago vacío)
  22. Utilizar platos pequeños
  23. No pesarse en casa, sólo en su cita indicada
  24. No caer en la monotonía de los platillos y dar variedad a los alimentos
  25. Tener cuidado con el consumo de bebidas, chicles y dulces con azúcar que no se contabilizan
  26. Preferir el consumo de alimentos caseros y evitar comer en la calle. 
  27. No saltes comidas o pases periodos de ayunos prolongados para evitar comer de más en la siguiente comida. 
 SIEMPRE REALIZA UN PLAN DE ALIMENTACIÓN BALANCEADO. EVITA TERMINAR CON UN TRASTORNO ALIMENTICIO. 




Comentarios

  1. Yo consumo mucho café en mi trabajo, pero lo tomo con una cucharada de azúcar mascabado pues el splenda me afloja es estómago, es adecuada mi decisión ?

    ResponderBorrar
  2. depende del objetivo que quieras y de cuanto es mucho café, porque el azúcar mascabado también brinda calorías y si tomas muchas tazas de café al día, estás incrementando el consumo también de azúcar y si lo que deseas es perder peso, eso no te ayudará, sería bueno intentar con otra marca como el stevia a ver si ese no te afloja el estómago como el splenda.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MEJORA TU NUTRICION

www.anorexiabulimia.com.mx

CONSECUENCIAS DE UNA DESNUTRICIÓN PROLONGADA

Una alimentación sana y balanceada, nos ayudara a tener una vida saludable, así como mantenernos en un peso adecuado, lo cual nos ayudara a evitar distintas enfermedades. Últimamente los medios de comunicación nos han tenido informados sobre las enfermedades causadas por un peso elevado como por ejemplo hipertensión arterial, diabetes, obesidad, etcétera; sin embargo sabemos muy poco sobre las consecuencias de tener un peso muy bajo que incluso nos mantenga en un estado de desnutrición por tiempo prolongado. Una de las consecuencias de dicho estado nutricio, es la amenorrea o, lo que es lo mismo, la pérdida de la menstruación, la cual se da cuando se mantiene una mala alimentación por tiempos prolongados y por tanto, una pérdida drástica de peso entre otros factores, a largo plazo puede causar esterilidad y osteopenia u osteoporosis. Otro peligro de la desnutrición principalmente en las mujeres que quedan embarazadas, es un proceso reproductivo inestable, donde se corre rie...

VIVE CON EQUILIBRIO

Escrito por Claudia Ramírez y Pacientes de la Clínica ABC de los TCA.   Mantener una alimentación adecuada y sana consiste en dar los nutrimentos esenciales a nuestro cuerpo, tales como, carbohidratos , proteínas y lípidos, además de las vitaminas y los minerales. todos ellos te brindan un buen rendimiento en el día, es decir, no tendrás cansancio, te mantendrás con energía, estarás bien hidratado y con buenas defensas. Recuerda que todos los alimentos son ricos y sanos en porciones equilibradas . No hagas caso a los mitos, es mejor sacar la información con personas especializadas en el tema. La obsesión por leer calorías es un tormento y no te permite disfrutar de la comida, sólo son mitos cada que escuchas que éstas te "engordan", simplemente nos dan energía, que es lo que necesita tu cuerpo en una cantidad adecuada. Vive, goza y disfruta! cuida tu cuerpo, porque éste siempre va a ser una casa para tu alma. Si deseas conocer más sobre nutrición, o tener una a...