Ir al contenido principal

LA ALIMENTACION DURANTE EL EMBARAZO


La alimentación de la mujer embarazada es muy importante para obtener el óptimo estado de nutrición tanto de la madre como del bebé, ya que éste último depende 100% de los nutrimentos que recibe de su mamá.

Para ello, es importante conocer los alimentos más adecuados para esta etapa de la vida. Algunos de los nutrimentos más importantes que hay que cuidar mucho, son:   el hierro, el ácido fólico, el calcio, el fósforo y las vitaminas A, C y E. Aquí una lista de los alimentos donde se pueden encontrar dichos nutrimentos.


Hierro: Verduras de hoja verde, hígado, riñones, carne roja, soya, huevos, pescado, cereales fortificados, pasas de uva, ciruelas pasas, lentejas.
Ácido fólico: cereales fortificados, verduras de hoja verde, hígado, naranja, huevos, queso, leche, atún.
Calcio: Productos lácteos (leche, queso, yogurt), verduras de hoja verde, queso, sardinas, charales, salmón, avena, soya.
Fósforo: Carne roja, pescado, pollo, tortilla, leche, huevo, frutas secas, bebidas con gas carbonatadas.
Vitamina A: Vegetales y frutas de color amarillo (calabaza, zanahoria, melón, mango), verduras de hoja verde, pescado, huevo, atún, mantequilla, leche, hígado.

Vitamina C: Verduras de hoja verde, Frutas cítricas (naranja, guayaba, kiwi, piña, limón, etc), pimientos, aguacate, cebolla.
Vitamina E: Aceites vegetales, espinacas, granos integrales, germen de trigo.

Hay que tomar en cuenta que no sólo se necesitan éstos alimentos para una óptima nutrición durante el embarazo, también es importante tomar en cuenta que los requerimientos de algunos nutrimentos aumentan, incluso, se triplican, por lo que es necesario acudir con el médico tratante para saber que suplementos se deben tomar.

Debemos saber balancear la alimentación para obtener el máximo beneficio de los alimentos, y durante el embarazo va a ser muy importante la cantidad a consumir de los mismos, y es por esto, que se ha creado el mito de que hay que comer el doble de alimento para nutrir bien al bebé y es cuando en muchas ocasiones se sobrepasa el peso máximo recomendado para subir durante el embarazo que es entre 9 y 11 kg máximo.

Lo cierto es, que si hay que incrementar las cantidades en esta etapa, pero no al doble, debemos tomar en cuenta que hay que comer “PARA DOS” y no “POR DOS”, es decir, no se debe tomar el embarazo como un pretexto para comer todo lo que me he prohibido tiempo atrás, es importante comer la cantidad adecuada para nutrir al bebé pero también para nutrir a la propia mamá, para ello, es importante visitar al nutriólogo para saber qué cantidades son las más recomendables, ya que esto varía de persona a persona.

Debemos realizar por lo menos de 3 a 5 tiempos de comida y establecer horarios, para no caer en la “pica” de comida, que es muy común durante el embarazo. También es importante balancear las comidas de tal forma, que en todas las comidas estén presentes por lo menos algún alimento que sea rico en carbohidratos (por ejemplo, arroz) otro rico en proteínas (por ejemplo el pescado) y otro rico en grasas (por ejemplo nueces) y otro rico en vitaminas (por ejemplo alguna fruta o jugo) y alguno rico en minerales (por ejemplo una ensalada verde) y otro rico en lácteo (por ejemplo yogurt o queso).

En base a lo anterior, podemos conseguir los nutrimentos más importantes  para el embarazo, balanceando y dando mucha variedad a la alimentación, así bien, podemos armar un ejemplo de una comida con los alimentos anteriores:

1 plato de arroz rojo
1 pescado al horno
1 plato de Ensalada verde con nueces y aderezo a base de yogurt
1 gelatina de leche
1 vaso de jugo de naranja

En cuanto a los líquidos, se deben tomar en cantidad suficiente, aproximadamente varían las recomendaciones entre 1 litro y 2 litros y pueden ser tomados en cuenta los tés y el agua mineral.
Sólo recuerda que es importante llevar un seguimiento adecuado a lo largo de todo tu embarazo, no dejes de acudir con tu médico y en dado caso con tu nutriólogo.

CENTRO ABC DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

L.N. CLAUDIA RAMÍREZ GONZÁLEZ
DIRECTORA ÁREA NUTRICIÓN










Comentarios

Entradas más populares de este blog

MEJORA TU NUTRICION

www.anorexiabulimia.com.mx

CONSECUENCIAS DE UNA DESNUTRICIÓN PROLONGADA

Una alimentación sana y balanceada, nos ayudara a tener una vida saludable, así como mantenernos en un peso adecuado, lo cual nos ayudara a evitar distintas enfermedades. Últimamente los medios de comunicación nos han tenido informados sobre las enfermedades causadas por un peso elevado como por ejemplo hipertensión arterial, diabetes, obesidad, etcétera; sin embargo sabemos muy poco sobre las consecuencias de tener un peso muy bajo que incluso nos mantenga en un estado de desnutrición por tiempo prolongado. Una de las consecuencias de dicho estado nutricio, es la amenorrea o, lo que es lo mismo, la pérdida de la menstruación, la cual se da cuando se mantiene una mala alimentación por tiempos prolongados y por tanto, una pérdida drástica de peso entre otros factores, a largo plazo puede causar esterilidad y osteopenia u osteoporosis. Otro peligro de la desnutrición principalmente en las mujeres que quedan embarazadas, es un proceso reproductivo inestable, donde se corre rie...

VIVE CON EQUILIBRIO

Escrito por Claudia Ramírez y Pacientes de la Clínica ABC de los TCA.   Mantener una alimentación adecuada y sana consiste en dar los nutrimentos esenciales a nuestro cuerpo, tales como, carbohidratos , proteínas y lípidos, además de las vitaminas y los minerales. todos ellos te brindan un buen rendimiento en el día, es decir, no tendrás cansancio, te mantendrás con energía, estarás bien hidratado y con buenas defensas. Recuerda que todos los alimentos son ricos y sanos en porciones equilibradas . No hagas caso a los mitos, es mejor sacar la información con personas especializadas en el tema. La obsesión por leer calorías es un tormento y no te permite disfrutar de la comida, sólo son mitos cada que escuchas que éstas te "engordan", simplemente nos dan energía, que es lo que necesita tu cuerpo en una cantidad adecuada. Vive, goza y disfruta! cuida tu cuerpo, porque éste siempre va a ser una casa para tu alma. Si deseas conocer más sobre nutrición, o tener una a...